PÁNCREAS

Pancreatitis Severa. La pancreatitis es la inflamación de la glándula del páncreas, en un gran porcentaje ésta se debe a que una piedra obstruye su conducto de salida hacia el intestino, en condiciones graves en las que además hay una obstrucción de la salida de bilis con probable infección de la misma la CPRE debe utilizarse para liberar ésta obstrucción en búsqueda de mejorar las condiciones críticas del paciente.

Pancreatitis Crónica. La pancreatitis crónica se caracteriza por episodios recurrentes de pancreatitis en los que hay un deterioro progresivo en la función del órgano. La principal molestia es el dolor recurrente que en muchas ocasiones es muy difícil de controlar.

Se ha asociado a la pancreatitis crónica con segmentos de estenosis y dilatación del conducto pancreático lo que ocasiona un incremento en la presión del conducto; factor que desencadena dolor. La CPRE además de documentar dicho hallazgo puede colocar prótesis pancreáticas plásticas o autoexpandibles, retirar piedras del conducto, realizar un corte en el conducto que ayude a disminuir su presión. Todo esto con el objetivo de mejorar factores que desencadenan dolor.

Pseudoquiste Pancreático. Una de las complicaciones de la pancreatitis es la formación de colecciones líquidas o pseudoquistes pancreáticos. Estos pueden dar dolor, intolerancia a la vía oral, infección o comprimir órganos vecinos. Mediante endoscopia es posible realizar un drenaje endoscópico de estas colecciones ya sea a través del conducto pancreático, el duodeno o estómago. Se realiza inicialmente una punción del seudoquiste, se realiza un corte, que se dilata el orificio y se coloca una prótesis para comunicar el quiste hacia la luz del órgano y permitir que drene. Las prótesis suelen retirarse a los 3-6 meses.

Cáncer de páncreas. El cáncer de páncreas es difícil de detectar y diagnosticar ya que no hay signos y síntomas en estadios iniciales y los signos y síntomas cuando se presentan son similares a los de muchas otras enfermedades además de ser un órgano con una ubicación poco accesible dentro de la cavidad abdominal.

La CPRE se utiliza para tener imágenes de los conductos que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y desde la vesícula biliar hasta el intestino delgado. A veces, algunos cánceres de páncreas pueden estrechar la luz de estos conductos y bloquear o reducir el flujo de la bilis. Si los conductos están obstruidos por un tumor, se puede insertar un tubo delgado en el conducto. Este tubo (endoprótesis) se deja colocado para mantener el conducto abierto.

Alteraciones anatómicas del páncreas. El páncreas Divisum es la malformación más frecuente del páncreas y se presenta en el 3% de la población. La mayoría de los pacientes son asintomáticos sin embargo en un pequeño porcentaje refiere dolor y se ha asociado a episodios de pancreatitis y alteraciones en el adecuado funcionamiento de su conducto.

La CPRE es uno de los estudios que se utiliza para obtener diagnósticos precisos y tiene la opción de realizar tratamientos en ciertos casos.