La diarrea se define como un incremento en la cantidad y/o frecuencia de las evacuaciones. Se considera crónica cuando se presenta por más de 3 semanas.
La diarrea puede ser causada por muchos factores como infecciones, alergia o intolerancia a los alimentos, parásitos, reacción a medicamentos, enfermedad inflamatoria intestinal, hipertiroidismo, radiación etc.
Se puede acompañar de dolor abdominal, cólicos, deshidratción, incontinencia, nausea, dolor de cabeza o evacuaciones con sangre.
Para el diagnóstico pueden realizase múltiples estudios como:
Estudios de heces (Coprocultivos, coproparasitoscopicos) en búsqueda de parásitos y bacterias o presencia de sangre.
Sigmoidoscopia y/o colonoscopia observa una parte o la totalidad del intestino en la que se observan características de la mucosa, crecimientos anormales, presencia de úlceras o sangrado y permite tomar muestras de tejido.
Análisis de sangre en búsqueda de problemas metabólicos como enfermedades de tiroides, anemia, problemas de malabsorción, pruebas de enfermedad celiaca entre otras.